El ginkgo biloba es un árbol milenario con propiedades medicinales destacadas. Su nombre científico es Ginkgo biloba, y aunque no es una planta autóctona de España, se ha cultivado en diversas regiones por su resistencia y beneficios para la salud. En español se le conoce simplemente como «ginkgo» o «árbol de los cuarenta escudos», en valenciano como «ginkgo» y en euskera como «ginkgo zuhaitza».
Distribución en España:

Originario de China, el ginkgo biloba se ha adaptado bien a diversos climas y se encuentra en parques y jardines de muchas ciudades españolas debido a su gran resistencia a la contaminación y enfermedades. Se cultiva principalmente en zonas urbanas y en algunas regiones de clima templado de la península, como Cataluña, la Comunidad de Madrid, Andalucía y el País Vasco.
Propiedades medicinales tradicionales:
Uso interno:

El ginkgo biloba es ampliamente conocido por sus beneficios para la circulación y la función cerebral. Entre sus propiedades destacan:

Mejora de la circulación sanguínea: Favorece la dilatación de los vasos sanguíneos, mejorando la irrigación, especialmente en el cerebro y las extremidades.
Neuroprotector y potenciador cognitivo: Se ha utilizado tradicionalmente para mejorar la memoria, la concentración y prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Antioxidante: Contiene flavonoides y terpenoides que ayudan a combatir el estrés oxidativo y a proteger las células del envejecimiento prematuro.
Vasoprotector: Se emplea en el tratamiento de problemas circulatorios como varices, piernas cansadas y síndrome de Raynaud.
Reducción del vértigo y los acúfenos: Su efecto sobre la circulación también puede ayudar a disminuir síntomas como el mareo y los zumbidos en los oídos.

Uso externo:

Cuidado de la piel: Sus extractos son utilizados en cosmética por sus propiedades antioxidantes y reafirmantes, ayudando a combatir el envejecimiento cutáneo.
Alivio de inflamaciones: En forma de cremas o ungüentos, se ha usado para aliviar problemas inflamatorios como artritis o hinchazón en las extremidades.

El ginkgo biloba es un remedio tradicional en la medicina asiática y actualmente es muy estudiado por sus beneficios en la salud cerebral y circulatoria. Sin embargo, su consumo debe ser moderado y supervisado en personas con problemas de coagulación o que tomen anticoagulantes, ya que puede aumentar el riesgo de hemorragias.